Saltar al contenido

TU JARDÍN

No importa si se ha estado fijando en su jardín durante años o solamente durante las últimas semanas; la transformación, incluso de un pedazo de terreno dejado por imposible en el jardín de sus sueños, es siempre probable. Además, tal vez descubra que el proceso puede ser muy divertido.

La cantidad de tiempo y dinero que va a requerir esta transformación depende en parte del estado actual de su jardín, y en parte de cómo desea usted que quede. Sin embargo y a pesar de lo limitados que puedan ser sus recursos, con un poco de planificación se pueden hacer maravillas.

CONSIDERACIONES ANTES DE EMPEZAR CON TU JARDÍN

En realidad, tanto lo que se hace antes de coger la primera pala como el trabajo efectivo sobre el terreno es lo que va a determinar el éxito de la realización de su jardín. ¿Prefiere las flores durante todo el año. o van a ser prioritarias las hortalizas. o tal vez desea simplemente un lugar para relajarse?

¿Considera la jardinería como un nuevo pasatiempo por sí mismo o más bien la ve como una obligación? Imagínese cómo le gustaría que se viera su jardín en un mundo ideal. Después equilibre esta imagen con una valoración de la cantidad de tiempo que está dispuesto a invertir para lograr este objetivo. Considere las opciones que se le abren en los siguientes tipos básicos de jardín. Más tarde mezcle y combine elementos de todos ellos para crear su esquema ideal.

UN JARDÍN PARA CADA UNO

Un buen diseño de jardín toma en consideración las necesidades de todos aquellos que lo vayan a disfrutar, no sólo las esperanzas y los temores de aquellos que vayan a trabajar en él. Si tiene familia, tenga en cuenta sus opiniones al dibujar los planos; entre otras cosas, le será más fácil obtener su ayuda si hace que se sientan comprometidos en la construcción de este proyecto.

Si los niños van a hacer uso del jardín, la seguridad deberá representar un aspecto fundamental.

Jardín y niños

Los estanques deberán ser a prueba de niño. Tal vez habría que convertirlos temporalmente en una fuente de burbujas o en un cuadrángulo de arena. Además habrá que eliminar las variedades de plantas venenosas. Durante algún tiempo habrá que contar con la posibilidad de dejar una mayor área de césped de la que tal vez desearíamos. Los niños jugarán tanto si tienen espacio para ello como si no. Además, correrán y saltarán exáctamente del mismo modo tanto sobre el césped como sobre caros ejemplares de plantas.

Considere la posibilidad de un acceso para bicicletas o de espacio para un tobogán. Además para fomentar la próxima generación de jardineros vocacionale, tal vez una pequeña zona para que los niños cuiden de sus propias plantas. A medida que adopten unas actitudes más sosegadas el área de césped se puede ir reduciendo. Mediante la ampliación o el remodelación de márgenes o para añadir arriates aislados, este espacio se optimizará.

Los que prefieran admirar el jardín desde una posición horizontal, valorarán una zona de paseo crea­da pensando en ellos. Todo el mundo agradecerá un patio para comer en el exterior.

UN JARDÍN DE FÁCIL MANTENIMIENTO

La falta de tiempo puede tener como consecuencia que se deje que un jardín crezca de modo salvaje. Pero puede ser mucho peor, que quede recubierto totalmente de trozos de pavimento o de ripia. Esto es realmente vergonzoso si tenemos en cuenta que, siguiendo unas sencillas estrategias de fácil mantenimiento. Con cuidado este mismo espacio se podría haber convertido en una atracción objetiva. Apenas con el mínimo esfuerzo, lo que es mucho peor, que quede recubierto totalmente de trozos de pavimento o de ripia.

Olvídese de los diseños tradicionales del jardín de trabajo intensivo. Recurra, en cambio, a las plantaciones densas (sistema que ayuda a mantener a raya las malas hierbas). Plantaciones con plantas de fácil conservación que se pueden mantener prácticamente solas. También a los senderos, aunque con precaución. Tambén recurra a otros elementos conocidos como duros, en lugar de los céspedes de alta calidad que crean una estructura permanente. Descubrirá que existen cientos de arbustos, plantas perennes, anuales y bulbos que requieren muy poca atención. Estas plantas aportan color, textura y tal vez fragancia al jardín.

Una vez que se ha establecido un esquema de fácil conservación, el jardín será mucho más fácil de cuidar. Por lo que a ratos perdidos, podrá lograrlo, además de alguna que otra incursión de fin de semana.

UNA ABUNDANCIA DE FLORES PARA TU JARDÍN

El jardín tradicional de una casa de campo,con los márgenes llenos de plantas floridas y que dan frutos en una profusión gloriosa es un ideal al que muchos aspiramos. Pero antes de seguir adelante con esta idea, recuerde que la realidad que se oculta tras este estilo. Es decir aparentemente no exige ningún esfuerzo, pero es una gran inversión de duro tra­bajo.

Si se decide y se siente dispuesto y capaz de dedicarle las horas que sean necesarias, todavía puede tardar bastante tiempo en instalar el abanico de plantas. De esta forma lograr el estilo informal que sea adecuado. pero la espera puede valer la pena. No pretenda. sin embargo, poder descansar indefinidamente: siempre va a haber algo que necesite ser estacado, podado, dividido o cortado.

Tu tiempo en el jardín

Si le gusta la idea pero no dispone de mucho tiempo, puede crear un solo margen de estilo rural y combinarlo con otras áreas que sean más fáciles de mantener. Con independencia del tamaño de su esquema, lo más importante de la plantación deben ser las herbáceas perennes y los arbustos. Existe gran cantidad de variedades para elegir según su gusto y el espacio de que disponga. Intente incluir por lo menos una mata de cada una de las clásicas de una casa de campo. Por ejemplo, rosales clásicos, espuelas. eléboros. hostas. altramuces y malvalocas.

Entre otras características paradigmáticas del jardín de una casa de campo se encuentran los arcos y pérgolas. Estructuras cargadas de trepadoras (preferiblemente vestidos con rosas fragantes) y un área separada dedicada a frutas y hortalizas. A tal efecto se pueden añadir: senderos de ladrillos gastados, bonitas puertas de madera y otras incontables estructuras rústicas.

ENCONTRAR ESPACIO PARA PLANTAS

Si pensamos en un jardín, probablemente dibujaré­mos una gran extensión de césped rodeado de arriates. márgenes y árboles. La realidad para muchos de nosotros, sin embargo, se limita a una terraza pavimentada o a un patio trasero de cemento, sin ni siquiera un ápice de suelo a la vista. Por fortuna la falta de espacio convencional para cultivo no tiene por qué ser en lo más mínimo un inconveniente para el candidato a jardinero. Es perféctamente posible convertir el espacio más desierto en un paraíso coloreado. Puede ir equipado con una gran variedad de plantas ornamentales y comestibles. y que mantenga su interés durante todo el año.

Sin embargo, para obtener los mejores resultados es importante hacer pleno uso no sólo del espacio horizontal disponible, sino también de todas las estructuras verticales. Las paredes y las vallas antiestéticas pueden ser realzadas rápidamente con trepadoras atractivas y, en ocasiones, incluso productivas. El diseño de conjunto de su jardín será mejorado inconmensurablemente con este paso hacia la tercera dimensión. Podría levantar pequeñas áreas de pavimento alrededor de su perímetro para crear arriates más permanentes para estas trepadoras. Sin embargo. si esto no es posible, muchas crecerán perfectamente en grandes macetas llenas de compost de buena calidad.

Plantación vertical en tu jardín

Prosiga el tema de la plantación vertical con cestas colgantes, pesebres y jardineras. Elementos que podrás colocar en las paredes de la casa y en los muros de la propiedad.

Aunque estas macetas suelen estar plantadas con combinaciones de plantas estivales, existen muchas plantas de interés invernal que también se desarrollarán en ellas. Además, si planifica la plantación con esmero logrará disfrutar de un gran colorido en todas las estaciones.

Entre otros proyectos más atrevidos se halla la creación de un cenador. Cenador que quede sombreado al dirigir las trepadoras hacia una estructura de alám­bre o unas vigas de madera a lo largo del patio.

Un jardín de herbáceas es fácilmente asequible, puesto que muchas de ellas se desarrollan en las condiciones de buen drenaje de una maceta. Pero ¿ha teni­do en cuenta también la idea de un trazado de hortalizas? Se puede cultivar una cantidad asombrosa de hortalizas en macetas o en cestas de cultivo. Además, en las condiciones abrigadas de un patio trasero se pueden conseguir cosechas excelentes.

LLEVE SU JARDÍN A NUEVAS DIMENSIONES

Si vive en un apartamento, la única oportunidad que tendrá de cuidar de un jardín puede ser en un balcón o en una azotea. También hay que reconocer que unos y otras suponen grandes compensaciones al gris atosigamiento de la vida urbana. Si el área donde pretende crear su jardín no ha sido usada previamente con este propósito, es absolutamente vital que haga examinar el lugar por un especialista que le pueda asesorar sobre si es adecuado para este objetivo. Una vez que tenga todo esto bien claro, ya puede prepararse para iniciar las transformaciones.

Existen sólo dos limitaciones prácticas al vuelo libre de su fantasía. Use macetas y compost ligeros para que el peso del conjunto sea bajo. Ten en cuenta que todo ello tendrá que regarse de un modo regular, especialmente en verano. Incluya en su diseño un punto de acceso adecuado.

Macetas, tiestos, terrazas y balcones

En un balcón, adorne las paredes con cestas colgantes, jardineras con soportes y pesebres. Todo ello plantado para que se mantenga el interés durante todo el año. También, estimule las trepadoras para que se encaramen por las paredes o para que se desparramen por la fachada delantera.

Elija variedades fragantes para así poder disfrutar de la ventaja adicional de un perfume que invada toda la casa a través de las ventanas. Agrupe los tiestos más pequeños en núcleos atractivos, y trasládelo sucesivamente. De esta forma podrá llevar cada planta a primera línea durante su estación de mayor esplendor. O simplemente para alterar el efecto de conjunto y acomodarlo así a su capricho.

Las terrazas pueden recibir el mismo tratamiento que los balcones, con combinaciones de plantas en macetas. Pero dado que las terrazas suelen estar más expuestas al viento, será necesario colocar una mampara o cultivar plantas resistentes alrededor de los límites exteriores. Por otra parte, si utilizamos plantas altas como protección contra el viento también evitará las miradas envidiosas de los vecinos.

UN JARDÍN SILVESTRE

Tener un jardín con las especies silvestres locales es cada vez más popular en estos tiempos de sensibilización por el medio ambiente. Siempre puede haber quien aproveche este concepto para dejar que el jardín crezca a su libre albedrío, sin tener que sentirse culpable por ello. Pero en realidad un jardín silvestre bien hecho exige una planificación y un mantenimiento considerables. aunque la gran diversidad de especies silvestres que le ofrecerá puede compensar sobradamente la cantidad de tiempo y esfuerzo invertidos.

Muchas de las plantas silvestres aptas para este estilo de jardín no son tan compactas y erguidas como sus parientes cultivado. Este hecho combinado con su tendencia a germinar espontáneamente, aporta una sensación de relajación y tranquilidad al jardín. De esta forma, facilita que las especies silvestres se instalen y se nutran sin ninguna ayuda exterior. Sin embargo, también significa que el diseño global ha de mantenerse bajo el control de una mano firme.

Se pueden usar mezclas de semillas de plantas silvestres con flores para añadir algo de color, mientras está a la espera de que el resto del jardín se haya desarrollado. Deje que el césped crezca algo más de lo habitual y permita que las margaritas y los tréboles granen espontáneamente. El efecto será tan atractivo para los humanos como para los insectos y otros animales.

Estanques y zonas pantanosas en tu jardín

Entre los elementos esenciales para un jardín silvestre se encuentran por lo menos un área dénsamente cubierta. Área plantada con especies autóctonas, y una selección de arbustos y árboles que aporten bayas y nueces durante los magros meses de invierno. Un estanque también es importante, dado que asegura a una extensa variedad de organismos los lugares para procrear, beber y bañarse. Y si puede crear zonas pantanosas alrededor de los márgenes, tanto mejor, ya que de este modo aumentará todavía más la diversidad de hábitats disponibles.

ALIMENTOS DE SU JARDÍN

No hay nada comparable al sabor de las verduras cultivadas en casa. recién recogidas del jardín. A pesar de que requiere mucha atención. un jardín productivo recompensa con creces.

Limpiar el espacio y dejarlo listo para plantar suele ser una ardua tarea. Pero no es necesario enfrentarse a toda la zona en una sola acometida. Establezca el corazón de su jardín productivo, y luego amplíelo gradualmente a medida que necesite más espacio y tenga tiempo para irlo limpiando.

Independientemente del tamaño de su terreno, necesitará, por supuesto, un montón de compost como mínimo, o tal vez varios. Además de un área a su lado para otro montón de abono vegetal. El cultivo intensivo se cobra su precio en el suelo. Suelo que hay que rellenarlo con grandes cantidades de material orgánico descompuesto es esencial para mantenerlo en buen estado.

Otro suplemento práctico es un invernadero, preferiblemente provisto de electricidad y calefacción. Aunque esto suponga un desembolso adicional. también significa que va a poder hacer crecer algunos cultivos exóticos. Además podrás ver crecer sus propias hortalizas desde la semilla y poder producir cosechas tempranas y tardías. Una serie de campanas de cristal y armazones pueden ayudar a suplir las deficiencias de la estación de crecimiento. Y de esta forma aportar una protección para el invierno.

Con estos elementos básicos será capaz de hacer crecer una buena variedad de cultivos elementales. También, algunas de las variedades menos habituales, según su capricho.