Saltar al contenido

Técnicas de propagación de las plantas

propagación plantas

La propagación por división de las plantas constituye un método muy fácil de propagar un gran número de plantas perennes, y presenta la ventaja añadida de que permite reavivar grupos de plantas viejas que ya no producen flores y hojas como si estuvieran en pleno desarrollo.

En primavera o en otoño, arranque algunas plantas perennes y hierbas, y colóquelas sobre una superficie llana, como una tabla o una lámina de plástico.

Coloque dos horcas «de espaldas» sobre la planta y corte trozos de diferentes tamaños . Si las plantas son muy viejas y leñosas, use un cuchillo afilado o una pala para cortarlas en partes más pequeñas.

Una vez divididas , deseche la parte central, si es que está muy congestionada y es leñosa. Replante los trozos o trasplánte los a macetas, y no olvide regarlos para que enraicen.

Índice

Propagación plantas por acodo

Es una forma de propagar plantas leñosas sin necesidad de ningún tipo de equipo especializado. Muchas plantas llevan a cabo el acodo de forma natural, dejando caer sus ramas más bajas para que entren en contacto con el suelo, echen raices y den lugar a nuevas plantas.

Se puede llevar a cabo a principios de primavera, cuando la planta madre está en inactividad, o bien a finales de verano, cuando las ramas están maduras. Elija un tallo flexible apropiado y cave un surco poco profundo cerca de la planta madre. Tuerza el tallo hasta depositarlo en el surco y sujételo con un alambre en forma de «U», dejando 15-20 cm de brotes por encima del nivel del suelo. Raspe una capa de la corteza del tallo con un cuchillo afilado; de esta forma, aumentará las posibilidades de enraizamiento cuando el cámbium entre en contacto con el suelo. Compruebe el acodo asegurándose de que el suelo no se seque y supervise las raíces. Después de una estación, el acodo deberá estar listo para desprenderse de la planta madre. A partir de este momento, podrá replantar lo o plantarlo en una maceta.

Acodo aéreo

Se puede practicar con plantas leñosas, entre ellas muchas que son difíciles de propagar en casa a través de otros métodos.

  1. En primavera, seleccione un tallo al menos del grosor del dedo meñique. A 30 cm del final del tallo y justo por debajo de un nudo, realice un corte circundante (de la profundidad de la corteza) alrededor del tallo con un cuchillo. Haga un segundo corte paralelo al primero y separado de éste 2,5 cm, y únalos mediante un tercer corte. Desprenda 1 a corteza entre los dos aros para dejar el cámbium al descubierto. Retírelo para impedir que se formen callosidades en la herida.
  2. Corte la base de una bolsa de polietileno y coloque el tubo alrededor del tallo.
  3. Recubra la herida con un fomentador de enraizamiento, que suele ser esfagno humedecido, aunque también se pueden usar virutas de madera o fibra de cuero.
  4. Sujete el esfagno en su sitio, envuélvalo con plástico negro alrededor del tallo y átelo.

Propagación plantas a partir de plántulas

Otro medio muy sencillo de propagación consiste en aprovecharse de la tendencia natura l que tienen algunas plantas a producir plántulas. Estos pequeños retoños, versiones en miniatura de la planta madre, se forman como satélites de esta última. Se denominan plántula o bulbillos en función de si la planta madre es una perenne o un bulbo. Se pueden cortar directamente de la planta madre y replantarse o trasplantarse en maceta.

Bulbos

En el caso de las plantas bulbosas, como el narciso y el ciclamen, este tipo de propagación debe llevarse a cabo durante el periodo de inactividad. Se arranca el bulbo del suelo y se separa el bulbillo. Después, la planta madre puede volver a plantarse, preferentemente añadiendo fertilizante equilibrado al suelo y regándola bien.

Perennes

En el caso de las plantas perennes que producen plántulas,como Agave americana y Eryngium agavifolium, las plántulas pueden arrancarse directamente de la planta con

la ayuda de un cuchillo afilado y replantarse o trasplantarse en macetas. Es preferible hacerlo a principios de otoño, cuando hay menos probabilidades de dañar la planta