Saltar al contenido

Poda de setos

poda de setos

Los setos se plantan sobre todo como barreras contra el viento, marcas divisorias o barreras de seguridad, aunque también pueden plantarse como una planta decorativa. Por ellos la poda de setos es imprescindible para que esa barrera o división decorativa quede en perfecto estado.

Índice

Técnica básica en la poda de setos

Pueden podarse con un cortasetos eléctrico o con unas tijeras de podar; los perennes de hojas más grandes prefieren una poda manual. La poda de setos o la formación regenerativa requiere la utilización de sierras de arco y podaderas de mango largo. Si se quiere conseguir un acabado realmente liso en la parte superior de un seto convencional , clave dos postes en el suelo junto al seto de forma que midan lo mismo respecto del suelo (a la altura a la que desee cortar el seto) y mida los para asegurarse. Ate una cuerda bien tensada al extremo superior de los dos postes. Utilice esta línea como referencia para cortar el seto a la altura deseada.

Si quiere crear efectos en el seto a la hora de la poda, como ondular los bordes, emplee una plantilla de madera contrachapada y marque la forma deseada sobre el seto con un marcador en aerosol biodegradable.

Cuándo realizar la poda de setos

Los setos perennes

Los setos de boj ( Buxus sempervirens) tienen que realizar su poda a principios de verano, preferentemente en un día seco y nublado, ya que así se reduce el riesgo de que las hojas cortadas queden expuestas al sol y se quemen. Si los poda demasiado pronto, obtendrá brotes débiles vulnerables a las heladas. Otros setos perennes (como, por ejemplo, el laurel, pero no los coníferos) pueden podarse a principios de otoño.

La poda de setos coníferos

Setos como los de tejo ( Taxus baccata), deben realizar su poda a fina es de verano.

Los setos caducifolios

Estos setos deben podarse a finales de verano o a principios de otoño. Tal es el caso de los de haya (Fagus sylvatica) y carpe (Carpinus betulus ).

Los setos silvestres

Estos setos incluyen especies que producen frutos o nueces con los que se alimentan la fauna silvestre durante el invierno. Se recomienda la poda de estos setos a principios  de primavera. Pode un lado del seto cada año para disfrutar de la presencia de fauna silvestre en el jardín.