Saltar al contenido

Pepinos y calabazas

Forman parte del grupo de las calabazas el calabacín, la calabaza alargada, la calabaza, los pepinos y todas aquellas calabazas que se cultivan más por su valor ornamental que por su interés gastronómico. Los miembros de este grupo se han cultivado durante miles de años y muchos de ellos son muy apreciados por ser comestibles tanto crudos como cocinados, además de por su valor decorativo. Las semillas de un gran número de calabazas son, asimismo, muy recomendables para la salud, ya que son ricas en zinc.

Índice

Pepinos

pepinos

Los pepinos son plantas trepadoras anuales que se cultivan en invernaderos o al aire libre y producen frutos de diferentes longitudes, redondeados o con forma de salchicha. En este grupo también se incluyen las variantes  para encurtidos conocidas como pepinillos.

Los cultivos de invernadero requieren temperaturas de alrededor de 20 ºC y una atmósfera húmeda, un suelo rico en humus, bien drenado, pero que no se seque con rapidez.Las plantas de exterior deben sembrarse y cultívarse bajo vidrio y, a medida que las plántulas se van desarrollando, hay que atarlas a cañas hasta que los tallos se endurezcan antes de plantarlas una vez haya pasado el riesgo de heladas. Los pepinos pueden cultivarse apoyados en trípodes de caña, sobre espalderas o atados a postes mediante alambres.

Cultivares de invernadero

Buena parte de los que están a la venta son pepinos hembra, ya que la polinización entre flores macho y hembra provoca que los machos sean amargos. Entre los pepinos de invernadero se encuentran las variantes «Telegraph», de piel lisa, y «Crystal Apple», que da unos frutos redondeados inconfundibles.

Cultivares de exterior

El cultivar «Marketmore» está indicado para climas fríos. «Crystal Lemon» y «Athene» producen buenos pepinillos; asimismo, la variante «Long Green lmproved» es robusta y muy productiva.

Calabazas

calabazas

Las calabazas pueden ser plantas anuales arbustivas o trepadoras y de enredadera, y algunas de ellas son muy vigorosas. Las calabazas de invierno se cuentan entre las variantes más decorativas; su pulpa, al cocinarse, adquiere un extraordinario sabor. Algunas son realmente grandes, como «Atlantic Giant», que llega a pesar más de 300 kg.

«Buttercup» es una alternativa más manejable, y su pulpa es dura y sabrosa.

Los calabacines no son más que calabazas alargadas; la variante más versátil es posiblemente «Tender and True», ya que es resistente a las enfermedades y se cosecha cuando todavía es pequeño. Otras variantes se han creado especialmente para cosecharse cuando son pequeñas, como «Gold Rush» y «Supremo».

Cultivo de pepinos y calabazas

Siembra
A partir de mediados de primavera (en un propagador o un invernadero a 20-25 ºC) o a partir de finales de primavera (en un invernadero no aclimatado).
Cosecha
Desde mediados de verano a principios de otoño.
Cuidados
                       Riegue bien en periodos secos y pulverice asiduamente con agua. Añada fertilizante alto en potasio cada dos semana. Retire las flor macho en cultivo de Interior, pero no en los de exterior. La flore hembra se diferencian de las macho en que presentan una hinchazón en la parte posterior..
Plagas y enfermedades
El mosaico del pepino da lugar a hojas deformadas y con manchas.
Queme las plantas afectadas. Las plantas también pueden ser atacadas
por áfidos, la arañuela roja y las babosas.