Saltar al contenido

MENTA

dibujo de menta
Índice

Mentha

La menta es una hierba perenne resistente, que se caracterizada por sus hojas aromáticas.

Por todo el mundo existen muchas variedades de menta.

Tipos de menta

Las variedades más cultivadas y útiles son las siguientes: M. spicata: menta común., M.rotundifolia: mentrasto o hierba buena de burro, y M piperita: menta piperita.

Todas tienen tallos cuadrangulares y flores blancas o malvas agrupadas en espigas, y se propagan con rapidez en cualquier lugar donde se las haya plantado.

La menta es originaria de Oriente y llegó a través del norte de África.

El nombre de esta hierba, procede de la ninfa Minta, de la que se dice que se transformó en esta planta.

M. spicata alcanza 30-45 cm de altura y tiene hojas delgadas y acabadas en punta. La rotundifolia las tiene más anchas, carnosas y vellosas, y alcanza 6o-120 Cm.  La menta piperita es una menta más delgada y de color verde pálido a rojo. Con la excepción de M. rotundifolia, todas las mentas son propensas a la roya.

Suelo propicio para la menta

Muy húmedo y bien excavado.     

Orientación

Al sol o en sombra parcial.

Plantación, cultivo y cuidados de la menta

menta

En primavera u otoño se plantan las raíces de todas las variedades. Para controlar su tamaño se limitan las raíces en una maceta de arcilla o un cubo hundidos en la tierra.

En cuanto aparecen las yemas florales, éstas se deben despuntar.

De esta forma se puede lograr un máximo desarrollo de las hojas. Para renovarlas, cada tres o cuatro años se sacan las raíces, se dividen y se vuelven a plantar.

Hay que desherbar.

Si se produce roya, hay que destruir el lecho y preparar otro nuevo.

Más sobre cultivo de Hierbas y plantas en jardín.

Recolección de la menta

Para la recolección, se cogen hojas frescas cuando se necesitan y para secar se cortan cuando las flores están en capullo. Los tallos se secan en un local oscuro y bien ventilado a una temperatura de unos veintitrés grados.

Propagación

La propagación de la menta, se realiza por división de las raíces, tanto en primavera u otoño.

Cultivo en maceta

Crece en macetas grandes o jardineras con una buena tierra húmeda. Se limita la altura de las plantas a unos 15 cm

Usos en cocina y en infusiones de la menta

infusión de menta

Se usa en especial para salsas y jaleas, y en la preparación de dulces.

La menta, combina también con hortalizas cocidas, tales como patatas y zanahorias, y en crudo con ensaladas y zumos.

Receta de crema de pepino y menta

crema de pepino y menta

Aquí tienes una receta de Crema de pepino y menta refrescante y original, y que se sirve fresca. Deliciosa y sorprendente, para dar un toque nuevo y autentico en tu mesa.

Nos ayudará a mantenernos hidratados en verano. Seguro que la crema de pepino y menta os va a encantar porque es fácil de hacer, rápida y económica.

Con el punto a menta tan fresco y delicioso,  os apetecerá repetir.

Propiedades de la menta

La menta posee fibra, potasio, magnesio, calcio, fósforo, vitamina C, hierro y vitamina A, entre otros, por lo que es favorable para tomarla, en forma de infusión o bien aplicarla mediante aceites o bálsamos.

  • Regula el tránsito intestinal. Debido al aroma de la hierba, éste activa las glándulas salivales de la boca, así como las glándulas que secretan las enzimas digestivas. Las hojas secas se añaden a mezclas, y en forma de tisana tiene un sabor excelente y ayuda a la digestión.
  • Disminuye la congestión de la garganta, nariz y pulmones, gracias al mentol que es descongestionante.
  • Sirve para aliviar la piel y curar infecciones.
  • Al agregarlo a la dieta, se incrementa la cantidad de grasa que se consume y se pone en uso, en lugar de almacenarla y aumentar de peso.
  • Debido a su aroma fuerte y refrescante, puede resultar un remedio eficaz para las náuseas.
  • Para aliviar de forma rápida el dolor de cabeza se puede frotar en la frente y nariz con bálsamos o aceite básico de menta.
  • Alivia la inflamación y el aumento de temperatura que a menudo se asocia con dolores de cabeza y migrañas.
  • Preparando un aceite esencial o emplaste de menta, favorece la eliminación de hongos de uñas y piel.
  • Adecuada contra la halitosis y con mas acción en el tiempo.
  • Reduce del crecimiento de bacterias que pueden ser nocivas en el interior de la boca.
  • Las alergias estacionales junto a las rinitis, consiguen reducirse con esta planta.

Menta poleo

menta poleo

Los romanos le dieron el nombre de Mentha pulegium por mantener lejos las pulgas, pues en latín pulex significa pulga.

En el siglo XVI llegaba a Londres procedente de las regiones pantanosas: “desde varias millas de alrededor… venían cargadas pobres mujeres para venderlo en los mercados londinenses”.

Esas “pobres mujeres” encontraron seguramente un mercado abierto debido a sus muchos usos. John Gerard decía que purificaba las “aguas corruptas” en los viajes por mar y que curaba “el mareo de la cabeza y los dolores y el vértigo”.

Propiedades menta poleo

  • La infusión de menta poleo es perfecta para aliviar problemas digestivos.
  • Puede servir como relajante, expectorante, antimicrobiano y adelgazante.
  • Mejora las cicatrizaciones.
  • Antioxidante.
  • Seco y en forma de polvo era una medicina contra la tos y los enfriamientos.
  • Nos puede ayudar a combatir resfriados. 
  • Al contener muy pocas calorías es recomendable tomarla si se quiere perder peso o si se está haciendo dieta

Ver mas hierbas y sus propiedades: Hinojo propiedades, Tomillo propiedades, Romero propiedades, Cilantro propiedades, Ajo propiedades, Lavanda propiedades, Perejil propiedades, Manzanilla propiedades, Laurel propiedades, Orégano propiedades, Hierba luisa propiedades, Albahaca .


Para poder recoger tus hierbas y plantas por el campo libremente,  puedes utilizar bolsos étnicos hippies  y una mochila hippie. Y para llevar un atuendo acorde,  puedes ir con ropa de mujer hippie.