Saltar al contenido

Mantenimiento de tu jardín

Para un mantenimiento optimo de tu jardín te damos unos consejos generales y también específicos para realizar en cada época del año. Espero que te sirvan para disfrutar con la labor de mantenimiento de tu jardín.

Continúe con la poda de rosales arbustivos, arbustivos con ramilletes, trepadores y de enredadera. Ate los rosales trepadores y de enredadera a estructuras de soporte o a alambres fijados a una pared o a un seto.

Pode para estimular la floración o fructificación de enredaderas frutales o enredaderas sin flor, como Vitis coignetiae.

Retire el follaje muerto o enfermo de Helleborus  orientalis y Helleborus x hybridus .

También retire las ramificaciones de los árboles y los arbustos, como Tiliacordata y Cornus mas.

Retire las hojas viejas de las variantes de Epimedium para dejar los tallos florecientes al descubierto.

Corte ramas de avellano (Corylus) y de abedul (Betula) para usarlos como soporte de plantas d arriate. Estos «palos» son tallos largos y rectos o pequeñas ramificaciones laterales muy útiles para estacar plantas perennes . Se cortan mediante las técnicas de producción de vástagos y el desmoche . Si busca estas ramas o troncos del campo, pida antes permiso al propietario.

Plante rosales de raíces desnudas.

Durante los meses de invierno, pode los setos autóctonos que ya hayan dado fruto, requisitos específicos para que se desarrollen bien.

Índice

Mantenimiento jardín principios de primavera

  • Pode los arbustos sin flor, como Cotinus coggygria, para proporcionarles estructura. Produzca vástagos o pode severamente los avellanos ornamentales, como Corylus maxima «Purpurea» y Corylus avellana «Aurea», aproximadamente cada tres años.
  • Retire las flores y los capullos de Mahonia (de floración temprana), y corte los tallos hasta el brote del año anterior. Si la planta ha crecido demasiado y presenta un aspecto larguirucho, pódela severamente hasta reducir la a la mitad.
  • Pode los ejemplares de Viburnum, plantas caducifolias que florecen en invierno, cortando un tercio de los brotes antiguos .
  • Plante bulbos que florezcan en otoño .
  • Pode los arbustos de tallos llamativos,como las variantes de Cornus alba, cortándolos hasta 20 cm del suelo.
  • Pode las especies y variantes de Buddleja, como B. davidii y B. x weyeriana. Pode severamente hasta obtener una planta de entre 20 cm y 1 m respecto del nivel del suelo.
  • En zonas propensas a las heladas o al encharcamiento del suelo, prepare nuevas áreas para el cultivo.
  • Recorte los tallos con hojas y flores marchitas de las plantas perennes, de las hierbas. También puede hacer lo en otoño, pero la ventaja de esperar hasta principios de primavera es el atractivo de los capullos y los tallos, así como la mayor presencia de fauna silvestre al proporcionar alimento y cobijo a los mamíferos, pájaros e insectos. Pode las clemátides del segundo y el tercer grupo.

Mediados de primavera

Una vez haya pasado el riesgo de heladas, pode:

  • Cultivares  de Caryopteris  clandonensis , Ceralostigma  willmoltianum  y  Plumbaginoides  . Pódelos estructuralmente,  pero sin llegar hasta los brotes de la estación de crecimiento anterior.
  • Las artemisias con hojas de efecto plateado, como A. «Powis Castle»; pódelas levemente.
  • Envíe muestras de tierra seca a analizar y aplique el fertilizante adecuado para el suelo con objeto de contrarrestar  las deficiencias que pudiera tener
  • Aco lche los arr iates con materia orgánica descompuesta, procurando no hacerlo alrededor de la copa de las plantas perennes ni alrededor del tronco de árboles y arbustos ( véase pág. 17).
  • Divida los grupos de plantas perennes o hierbas que hayan crecido demasiado y replántelas, cambiándolas de lugar o plantándolas en macetas ( véase pág. 94).
  • Construya estructuras de soporte para plantas perennes muy altas; utilice varas de abedul o avellano e hilo bramante o adquiera estructuras prefabricadas. Procure colocarlas antes de que la planta empiece a crecer para conseguir un efecto más natural.
  • Si no tiene reparos en utilizar sustancias químicas, fumigue los rosales contra la mancha negra y el mildiu. Debe hacerlo antes de que se abran los capullos completamente.

Mantenimiento jardín finales de primavera y principios de verano

  • Retire las flores viejas de las bulbosas de floración temprana, como los narcisos, para impedir que gasten demasiada energía echando las semillas, pero deje que el follaje se muera de forma natural
  • Después de la floración, pode las clemátides del primer grupo (véase pág. 83).
  • Supervise los nuevos brotes de arbustos y perennes en busca de áfidos. Si va a utilizar sustancias químicas, aplíquelas siguiendo las indicaciones del fabricante. Pero si no las utiliza, espere la llegada de los depredadores naturales; si no es muy escrupuloso, retire los áfidos frotando con los dedos indice y pulgar.
  • Si hay riesgo de heladas, proteja los capullos de las flores de Wisteria con vellón.
  • Ate los tallos en crecimiento de as trepadoras, como las clemátides y los rosales trepadores.
  • Plante las plantas más resistentes, como los árboles y los arbustos.
  • Plante plantas anuales y medianamente resistentes una vez haya pasado el riesgo de heladas.
  • Escarde las malas hierbas, sobre todo las perennes .
  • Retire las hojas muertas de los bulbos que florecen a principios o a mediados de estación y aplique un fertilizante equilibrado

Mantenimiento jardín mediados y finales de verano

  • Quite las flores viejas de Euphorbia; recuerde utilizar guantes y gafas protectoras para evitar que la savia le provoque dermatitis o dañe sus ojos.
  • Corte los bordes de los setos de boj.
  • Pode los arbustos caducifolios de floración temprana después de la florac ión, Forsythia y Viburnum (planta aromática de floración temprana.
  • Retire las flores viejas de las perennes de floración temprana, como Geranium o Nepeta, podándolas severamente con unas tijeras para setos, lo que estimulará un segundo brote de flores a finales de estación. Después de podarlas, riéguelas bien y añada un fertilizante liquido equilibrado.
  • Retire las flores más viejas de los rosales de floración reiterada para que sigan floreciendo. Retire también las hojas afectadas por la mancha negra, así como las hojas que hayan caído; no las use para compost, quémelas.
  • Pode los arbustos perennes y empiece a cortar los setos perennes y los setos para poda ornamental.
  • Retire las flores marchitas de la lavanda francesa a medida que se vayan poniendo mustias.
  • A medida que las perennes más altas se vayan desarrollando, aumente la altura de las estacas o de las estructuras de soporte.
  • A finales de verano, recorte los brotes de la estación en curso de la lavanda inglesa antes de que se formen los capullos para la siguiente estación.
  • Pode los arbustos caducifolios que florecen a mediados de estación, como Philadelphus.
  • Recolecte las semillas maduras de las plantas del arriate para sembrarlas.

Mantenimiento jardín en otoño

  • Si es necesario, arranque  o traslade algunas plantas perennes .
  • Replante aquel las plantas que estén mal ubicadas, ya sea por la altura, el color o el motivo que sea.
  • Recorte hasta un tercio los rosales arbustivos y los ejemplos de Buddleja para prevenir los daños provocados por el viento.
  • El otoño ofrece una segunda oportunidad para acolchar el suelo antes de que se moje y se enfríe.
  • Plante los bulbos que florecen en primavera.
  • Plante las plantas perennes, las hierbas, los arbustos y los árboles , sobre todo las variantes «a raíz desnuda» .
  • Compruebe las estacas y las ataduras de los árboles recién plantados para asegurarse de que no ahogan al árbol; ajústelas moviendo el collar de las abrazaderas hasta el punto en que sostengan el árbol, pero sin dañar la corteza ).
  • Pode los setos caducifolios que no hayan de proporcionar alimento a los animales silvestres, esto es, los que no produzcan bayas y frutos secos).
  • Pode los ejemplares de Wisleria.
  • Recoja las semillas de maduración tardía para sembrarlas.

Principios y mediados de invierno

  • Empiece a podar los rosales .
  • Eleve las copas de árboles y arbustos .
  • Retire las partes muertas  o enfermas. de las plantas leñosas .
  • Continúe plantando árboles y arbustos de raíces desnudas mientras las condiciones climáticas lo permitan.