Saltar al contenido

LIGÚSTICO

lugústico dibujo
Índice

Ligusticum scoticum (sin.Levisticum officinalis)

El ligústico, es una planta perenne que alcanza 2 m de altura con grandes hojas, brillantes y delgadas, y flores amarillas. Es similar en cuanto a aspecto y tamaño a la angélica.

Suelo propicio para el ligústico

El suelo propicio para el crecimiento del ligústivo tiene que ser profundo, rico, húmedo y a ser posible con abonos orgánicos.

Orientacion

Para su desarrollo so orientación debe ser soleada o semisombra.

Plantación y cultivo del ligústico

Las semillas germinan mejor en la oscuridad y deberán sembrarse en cuanto estén maduras, pues su poder germinativo decrece con rapidez. Se hará en primavera, en una caja o in situ , o se comprarán plantitas. Si dispone de invernadero o almáciga, se puede adelantar la siembra un mes para que estén preparadas para ser trasplantadas cuando ya no exista peligro de helada.

Los plantones se disponen, o se aclaran, a 45 cm de separación en cuanto son lo suficientemente grandes para poder manejárlos. Regar bien. El ligústico tarda unos cuatro años en alcanzar su altura definitiva y para una vivienda es suficiente con un ejemplar. A menos que quiera mas semillas, corte los tallos florales para estimular del desarrollo de las hojas.

Más sobre cultivo de Hierbas y plantas en jardín.


Recolección del ligústico

Se usan hojas frescas según necesidades. El secado de las gruesas hojas es difícil, pero posible, y tarda de cuatro a cinco días. Las semillas se cogen cuando maduran.

Propagación

ligústico

Mediante semilla o por división de la raíz en primavera.

Cultivo en maceta

No recomendable ya que las raíces son muy grandes.

Usos en cocina e infusiones del ligústico

Las semillas y las hojas se usan para enriquecer sopas, estofados, salsas y ensaladas. Tiene sabor fuerte que recuerda una mezcla de apio y levadura, y hay que usarlo con discreción.

En infusión sirve para tisanas y se dice que las hojas ayudan la digestión.

Para saber cómo realizar una infusión o tisana, te invitamos a leer Hierbas para beber de la web amiga plantisetherbis.


Ver mas hierbas y sus propiedades: Hinojo, Tomillo, Romero, Cilantro, Ajo, Perejil, Manzanilla, Laurel , Orégano, Hierba luisa, Mentha y menta poleo , Cebollino, Borraja, Enebro y ginebra, Anís y licor, Verbena , Verdolaga , Melisa , Estragón , Ajedrea, Acedera, Perifollo, Angélica, Hisopo , Maravilla, Aspérula olorosa, Coclearia, Salvia, Tanaceto, Albahaca .


Para poder recoger tus hierbas y plantas por el campo libremente,  puedes utilizar bolsos étnicos hippies  y una mochila hippie. Y para llevar un atuendo acorde,  puedes ir con ropa de mujer hippie.