
Lippia citriodora
La hierba luisa o cedrón es un arbusto caducifolio procedente de Chile; delicado.
No debe confundirse con la verbena, con la que, aunque emparentada, tiene poco en común. Sus hojas son lanceoladas y tiene espigas de flores de color malva pálido.
Al estrujar cualquier parte de la planta desprende olor a limón.
Suelo propicio para la hierba luisa o cedrón
Pobre, al que hay que añadir humus.
Orientación
Soleada o resguardada.
Plantación y cultivo de la hierba luisa o cedrón

Aunque originaria de Sudamérica, crece en climas templados si se la protege de las heladas.
Hay que comprar ejemplares pequeños, que se plantan en primavera, y regar con abundancia excepto en invierno, cuando la planta esta inactiva.
Cuidados de la hierba luisa
Las yemas foliares se deben despuntar para evitar que se extiendan.
Una poda intensa a principios de la primavera contribuye a la producción de hojas.
Si hay peligro de heladas, hay que desenterrarla y trasladarla al interior.
Más sobre cultivo de Hierbas y plantas en jardín.
Recolección
Las hojas se recogen cuando caen, en otoño
Propagación
Por esqueje de madera, semimadura, que rebrota con rapidez en primavera o verano bajo vidrio.
Cultivo en maceta
Planta de cedrón o hierba luisa casera de buen resultado. Se utiliza una mezcla estándar de marga.
Usos en la cocina, como infusión y producto de higiene
Se destila de sus hojas un aceite esencial que se usa en la preparación de algunos perfumes y jabones.
Para conocer más sobre cómo utilizar de las hierbas en tu cuidado personal vista nuestro artículo Hierbas para la belleza de la web plantisetherbis.
Seca se añade a mezclas, mientras que en fresco es deliciosa si se añade a salsas, ensaladas, zumos y postres.
Té de cedrón. Como hacer infusión de hierba luisa
Unas pocas hojas añadidas a la tetera, transforman el te, dando como resultado un té de cedrón, aunque también sola o con menta constituye una tisana refrescante.
Para saber cómo realizar una infusión o tisana, te invitamos a leer Hierbas para beber de la web amiga plantisetherbis.
Propiedades de la hierba luisa o cedrón

Los componentes orgánicos que posee esta planta aromática le confieren una serie de propiedades que se traducen en estos principales beneficios:
Beneficios de la hierba luisa o cedrón
Al contener canfeno y terpeno facilitan la eliminación de las mucosidades del sistema respiratoria en casos leves de bronquitis y resfriados.
El citral, otro de sus componentes, mejora la respuesta del sistema inmunitario aumentando la producción de glóbulos blancos.
La hierba luisa o cedrón es antioxidante y previene el envejecimiento y algunas enfermedades debido a que combate el estrés oxidativo. El componente antioxidante con mayor importancia que contiene es el canfeno.
Debido a su contenido en melatonina, la hierba luisa ayuda a relajarnos y combatir el insomnio.
Nos va a ayudar a disminuir las flatulencias debido a componentes como el limonelo y el cariofileno. Por lo que es una hierba digestiva.
Entre sus componentes tiene el citral que aumenta la producción de glóbulos blancos, es decir tiene un carácter antibacteriano, lo que reforzara nuestro sistema inmunitario, protegiéndonos de las bacterias.
Sus compuestos orgánicos tienen poder antiinflamatorio, lo que la convierten en un remedio para los dolores leves.
Ver mas hierbas y sus propiedades: Hinojo propiedades, Tomillo propiedades, Romero propiedades, Cilantro propiedades, Ajo propiedades, Lavanda propiedades, Perejil propiedades, Manzanilla propiedades, Laurel propiedades, Orégano propiedades, Albahaca .
Para poder recoger tus hierbas y plantas por el campo libremente, puedes utilizar bolsos étnicos hippies y una mochila hippie. Y para llevar un atuendo acorde, puedes ir con ropa de mujer hippie.