El Herbario en la antiguedad
Uno de los documentos mas antiguos conocido sobre el uso de las hierbas es un papiro egipcio llamado el papiro de Ebers. Data mas o menos del año 2000 a. de J.C., y ya se menciona la existencia de herboristas.
Estos conocimientos pasaron a los griegos y después a los romanos, hasta llegar a la Edad media.
Edad Media
Para los médicos que ejercían la profesión, estos herbarios fueron de consulta obligatoria, es decir, mucho antes de la llegada de los medicamentos de síntesis.
Como sabemos, la nueva civilización cristiana mostró una tendencia a suprimir los conocimientos antiguos sobre hierbas.
Los médicos no debían suplantar a la religión, porque lo que importaba eran los males del espíritu.
Los monjes copistas preservaron, entonces por siglos, los trabajos de los antiguos.

De esta forma, ejercieron una medicina folclórica y sembraron plantas medicinales en sus jardines de los monasterios.
La aparición de los glucósidos de los componentes herbáles de las plantas, con efectos medicinales, y la moderna síntesis de los medicamentos, han relegado la Botánica Médica a un lugar secundario.
Sin embargo el estudio de las plantas ha sido, y seguirá siendo, la espina dorsal de la farmacología.
Te damos la bienvenida y esperamos que disfrutes en el mundo misterioso de las hierbas y plantas, examines sus características y puedas de esta forma, tener un conocimiento más amplio de cada una de ellas.
Bienvenidos!!!!
[pt_view id=»e96b5bf64f»] [pt_view id=»87e0932o9i»] [pt_view id=»b22043cpi7″]