Saltar al contenido

Frambuesas

frambuesas

Las frambuesas prefieren climas frescos, lo que los hace especialmente indicados para las regiones más frías y lugares parcialmente sombreados; es recomendable cultivar los en suelos enriquecidos con abundante materia orgánica.

Existen variedades que se cosechan en verano o en otoño, lo que permite ampliar el período de cosecha, ya que las frambuesas no se conservan durante mucho tiempo una vez recolectadas (de ahí que se suelan utilizar para conservas y mermeladas). Existen múltiples variedades.

Índice

Cultivo de frambuesas

Plantación
 En otoño (en recipiente), o de Invierno a principios de primavera.
Cuidados
Acolche el suelo con materia orgánica en primavera;pulverice las plantas cada mes con una solución de algas.
Proteja los frutos durante el verano y el otoño. Ate los brotes en verano. Propáguelos mediante el acodo.
Cosecha
A finales de verano y otoño.
Poda del frabueso
A ras del suelo en invierno, seguida de un buen acolchado.

Propiedades de las frambuesas

Buenas para el corazón.

Los flavonoides de las frambuesas ayudan a tener un menor riesgo de muerte por enfermedad cardiovascular, incluso en pequeñas cantidades. El alto contenido de polifenoles en las frambuesas también puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares mediante la prevención de la acumulación de plaquetas y la reducción de la presión arterial a través de mecanismos anti-inflamatorios. 

Prevención del cáncer

También, las frambuesas contienen poderosos antioxidantes que actúan contra los radicales libres, inhibiendo el crecimiento tumoral y disminuyendo la inflamación en el cuerpo. Así, los potentes polifenoles de la frambuesa también nos protegen contra muchos tipos de cáncer, incluyendo el de esófago, pulmón, boca, faringe, endometrio, páncreas, próstata y colon.

La frambuesas buenas para la diabetes

Los alimentos vegetales tienen mucha fibra en la piel y, afortunadamente, las frambuesas tienen una gran cantidad de piel y por tanto de fibra que ayudan a mantener estable el azúcar en la sangre. Además, diversos estudios ha demostrado que las personas con diabetes tipo 1 que consumen dietas altas en fibra tienen niveles más bajos de glucosa; las personas con diabetes tipo 2 mejoran su nivel de azúcar en la sangre, los lípidos y los niveles de insulina, gracias a la ingesta de frambuesas.

Las frambuesas positivas para el cerebro

Varios estudios en animales han demostrado una asociación positiva entre la ingesta de flavonoides de las bayas como la frambuesa y la mejora de la memoria, así como la disminución de la demora en la capacidad cognitiva relacionada con el envejecimiento.

Salud ocular

Los alimentos ricos en vitamina C (como las frambuesas) han demostrado ayudar a mantener los ojos sanos, proporcionando protección contra el daño de la luz ultravioleta. Además, se cree que  desempeñan un papel protector en la salud de los ojos, incluyendo la degeneración macular asociada a la edad.

Para la digestión y la regularidad intestinal


El rico contenido de fibra y agua de las frambuesas ayuda a prevenir el estreñimiento y mantener un sistema digestivo saludable ya que la fibra promueve la regularidad, crucial para eliminar las toxinas del organismo a través de la bilis y las heces. Además, el consumo elevado de fibra está asociado a un menor riesgo de accidente cerebrovascular, hipertensión, diabetes, obesidad, enfermedad coronaria y algunas enfermedades gastrointestinales. Además, aumentar el consumo de fibra natural ayuda a reducir la presión arterial, los niveles de colesterol y mejorar la pérdida de peso en las personas obesas.