Saltar al contenido

Cultivo de plantas trepadoras

cultivo trepadoras

Antes de plantar o realizar el cultivo plantas trepadoras, considere qué tipo de espaldera va a utilizar: ¿va a ser una valla o una pared, un obelisco o una pérgola?

¿Podrá añadir alambres a los soportes para formar la planta?

Además, ¿está tratando de cubrir alguna parte poco estética del jardín o bien quiere que la trepadora acapare toda la atención?

Índice

Cultivo de trepadoras en el jardín

Obeliscos y soportes: pueden usarse para añadir estructura y altura a un arriate, incluso en espacios relativamente reducidos.

Cultivo sobre arbustos: plante las enredaderas junto a setos o arbustos perennes para darles color y densidad; ahora bien, evite hacerlo con enredaderas de crecimiento muy vigoroso, ya que podrían dañar la planta «huésped».

Macetas: las enredaderas anuales son excelentes para el cultivo en maceta con un soporte adecuado, como ramas de abedul o varas de avellano.

Enredaderas pantalla o separadoras: cultivadas sobre espalderas de pie o estructuras similares, las enredaderas pueden usarse como separadores entre diferentes espacios del jardín. También se pueden cultivar sobre cobertizos, cubos o montones de compost.

Plantar enredaderas de pared: paso a paso

El suelo a los pies de una pared suele ser seco y pobre en nutrientes, ya que se encuentra a la sombra. Para vencer tales inconvenientes, pruebe lo siguiente:

  1. Abone el suelo a los pies de la pared (no el suelo pegado a ella), a partir de unos 50-100 cm de su nacimiento. Use abundante materia orgánica bien descompuesta. Extraiga la planta de la maceta.
  2. Plante la enredadera en el suelo ya abonado (de 50 cm a un 1 m de separación respecto de la pared) y riéguela bien.
  3. Use espalderas, cañas de bambú o varas de abedul o avellanero para crear una estructura de soporte que facilite el ascenso de la planta por la pared. Acolche el suelo alrededor de la planta con materia orgánica bien descompuesta.

Formar enredaderas

Todas las plantas trepadoras se desarrollan mejor y resultan más fáciles de mantener y manejar si primero se instala una estructura de soporte. Si se fija la enredadera con alambres tensados y a medida, o bien con espalderas, se evitan posibles daños en la pared causados por las raíces aéreas o las ventosas.

El punto más importante en la formación de enredaderas es

el de fijar con regularidad la planta a medida que va creciendo. Para ello, utilice hilo bramante: tiene la ventaja de ser biodegradable y posee cierto grado de elasticidad.