
En este artículo te mostraremos cómo y cuándo podar una higuera, para que puedas mantener tu árbol sano y productivo.
Las higueras son árboles frutales que se caracterizan por su crecimiento vigoroso y su longevidad. Para mantener un árbol saludable y con una buena producción de frutos, es necesario saber cómo podar una higuera y cuándo hacerlo.
¿Qué es la poda de la higuera?
La poda de la higuera es un proceso en el que se eliminan ciertas partes del árbol para mejorar su salud, forma y producción de frutos. La poda adecuada puede estimular el crecimiento de nuevos brotes y mejorar la circulación de aire y luz dentro del árbol. Además, la poda puede ayudar a controlar el tamaño del árbol, lo que facilita su mantenimiento y cosecha.
¿Cuándo podar una higuera?
La mejor época para podar una higuera es en invierno o a principios de la primavera, justo antes de que comience la temporada de crecimiento. En general, se recomienda podar las higueras una vez al año, aunque esto puede variar según el clima y las condiciones de crecimiento.
La poda de la higuera también puede realizarse en verano, después de la cosecha, para eliminar las ramas viejas o dañadas. Sin embargo, es importante evitar podar demasiado en esta época, ya que esto puede afectar la producción de frutos del año siguiente.

Cómo podar una higuera
Antes de comenzar la poda, es importante tener las herramientas adecuadas. Se recomienda usar tijeras de podar afiladas y desinfectadas para evitar la propagación de enfermedades.
A continuación, te mostramos los pasos básicos para podar una higuera:
- Eliminar las ramas muertas o enfermas: Comienza por eliminar cualquier rama que esté muerta, enferma o dañada. Estas ramas pueden afectar la salud del árbol y disminuir su producción de frutos.
- Eliminar las ramas que se cruzan: Si hay ramas que se cruzan o frotan entre sí, es importante eliminarlas para evitar que se dañen y aumenten el riesgo de enfermedades.
- Eliminar las ramas que crecen hacia el interior: Las ramas que crecen hacia el interior del árbol pueden bloquear la luz y el aire, lo que puede afectar la producción de frutos y la salud del árbol. Es importante eliminar estas ramas para mejorar la circulación dentro del árbol.
- Mantener una estructura equilibrada: Al podar la higuera, es importante mantener una estructura equilibrada y evitar podar demasiado en un solo lado del árbol. Una estructura equilibrada facilita el mantenimiento y la cosecha del árbol.
- Cortar los brotes que crecen en el tronco: Si hay brotes que crecen directamente en el tronco del árbol, es importante eliminarlos para evitar que compitan con los brotes principales y afecten la producción de frutos.
Herramientas necesarias para podar una higuera
Para podar una higuera de manera efectiva, es importante contar con las herramientas adecuadas. Estas son algunas de las herramientas que necesitarás:
- Tijeras de podar: Las tijeras de podar son la herramienta principal que necesitarás para podar una higuera. Las tijeras de podar son esenciales para cortar ramas pequeñas y para podar brotes y ramitas más delicadas.
- Sierra de podar: Una sierra de podar es necesaria para cortar ramas más gruesas o para cortar ramas a ras de tronco. Debe ser afilada para que puedas realizar cortes limpios y precisos.
- Guantes de jardinería: Los guantes de jardinería son importantes para proteger tus manos durante la poda, especialmente si trabajas con espinas o ramas espinosas.
- Gafas de seguridad: Las gafas de seguridad son necesarias para proteger tus ojos de posibles astillas o ramas que puedan saltar mientras podas.
- Escalera: Si tu higuera es alta, es posible que necesites una escalera para llegar a las ramas superiores. Asegúrate de que la escalera esté colocada en un terreno firme y nivelado antes de subirte a ella.

Estas son algunas de las herramientas básicas que necesitarás para podar una higuera de manera efectiva. Asegúrate de tener las herramientas adecuadas antes de empezar a podar, para evitar lesiones y para garantizar que puedas realizar un trabajo limpio y preciso.
Preguntas frecuentes sobre la poda de higueras
A continuación te mostramos las preguntas más frecuentes sobre la poda de higeras y sus respuestas correspondientes.
¿Cuándo se poda una higuera en españa?
En España, la época ideal para podar una higuera es en invierno, cuando el árbol está en estado de reposo. La poda se puede realizar desde finales de diciembre hasta principios de marzo, antes de que el árbol comience a brotar en primavera.
La poda en invierno permite eliminar las ramas muertas, dañadas o enfermas, y dar forma al árbol. Además, la poda en invierno es menos estresante para la higuera, ya que el árbol está en estado de reposo y no está utilizando tanta energía para crecer.
Es importante tener en cuenta que la poda de la higuera puede variar dependiendo de la región y del clima. Por lo tanto, es recomendable informarse sobre las condiciones climáticas de tu zona antes de realizar la poda. También es importante conocer las características específicas de tu árbol, para realizar una poda adecuada y adaptada a las necesidades del árbol.
¿Se puede podar una higuera en invierno?
Sí, se puede podar una higuera en invierno. De hecho, la época ideal para podar una higuera es precisamente en invierno, cuando el árbol se encuentra en estado de reposo vegetativo. En esta época, la higuera pierde sus hojas y entra en un periodo de inactividad que dura hasta la primavera. La poda en invierno permite eliminar las ramas muertas, enfermas o dañadas, dar forma al árbol y mantener su tamaño y altura adecuados. Además, la poda en invierno es menos estresante para la higuera, ya que el árbol no está utilizando tanta energía para crecer.
Es importante tener en cuenta que la poda de la higuera puede variar dependiendo de la región y del clima. Por lo tanto, es recomendable informarse sobre las condiciones climáticas de tu zona antes de realizar la poda. También es importante conocer las características específicas de tu árbol, para realizar una poda adecuada y adaptada a las necesidades del árbol.
¿Cómo podar una higuera vieja?
La poda de una higuera vieja puede ser un poco más complicada que la de una higuera joven, ya que el árbol puede tener ramas gruesas y nudosidades difíciles de cortar. Sin embargo, si se sigue el procedimiento adecuado, se puede podar una higuera vieja sin problemas y mejorar su salud y productividad.
Aquí te dejo los pasos que debes seguir para podar una higuera vieja:
- Observa el árbol: Antes de comenzar a podar, observa el árbol con detenimiento. Identifica las ramas muertas, dañadas, enfermas o que se cruzan entre sí. También identifica las ramas principales que debes dejar para dar forma al árbol.
- Podar las ramas muertas: Comienza por cortar todas las ramas muertas y secas. Estas ramas no tienen hojas y pueden ser fáciles de identificar. Utiliza una tijera de podar o una sierra de mano para cortarlas lo más cerca posible del tronco.
- Podar las ramas dañadas: Continúa con la eliminación de las ramas dañadas, que pueden tener cortes, grietas o nudosidades. Estas ramas pueden interferir con el crecimiento del árbol y deben eliminarse. Utiliza una herramienta de poda adecuada para cortarlas.
- Podar las ramas enfermas: Si identificas ramas enfermas, que tienen manchas o decoloración, deberás eliminarlas por completo. Si la enfermedad está en una rama grande, corta la rama lo más cerca posible del tronco. Si la enfermedad está en una rama pequeña, puedes cortarla a unos centímetros de la base.
- Podar las ramas que se cruzan: Las ramas que se cruzan entre sí pueden provocar roces y daños en la corteza, lo que puede debilitar el árbol. Corta una de las ramas, preferiblemente la más pequeña o débil.
- Dar forma al árbol: Una vez que hayas eliminado las ramas no deseadas, puedes dar forma al árbol. Si la higuera es muy vieja, puede tener ramas demasiado gruesas para cortar. En este caso, puedes dejarlas y eliminar solo las ramas más pequeñas que estén en mal estado.
- Cuida el árbol después de la poda: Después de la poda, es importante cuidar el árbol para que se recupere bien. Riega el árbol y fertilízalo para que tenga los nutrientes necesarios para su crecimiento. También es recomendable aplicar una pasta cicatrizante en los cortes para evitar la entrada de enfermedades.
Recuerda que la poda de una higuera vieja puede requerir tiempo y esfuerzo, pero el resultado puede ser muy beneficioso para la salud y la productividad del árbol.
¿Es bueno podar una higuera en otoño, en los meses de octubre y noviembre?
En general, se recomienda evitar la poda de una higuera en otoño, especialmente en los meses de octubre y noviembre, ya que en este momento del año el árbol está en pleno proceso de caída de hojas y de preparación para la temporada de invierno.
La poda en otoño puede provocar un crecimiento desmesurado de ramas y brotes en la primavera siguiente, lo que puede debilitar el árbol y reducir su producción de frutos. Además, la poda en otoño puede hacer que el árbol sea más susceptible a enfermedades y plagas, ya que las heridas pueden tardar más en cicatrizar.
En cambio, lo más recomendable es realizar la poda de la higuera en invierno, cuando el árbol está en estado de reposo. La poda en invierno ayuda a reducir el estrés del árbol y a prevenir el crecimiento desmesurado de ramas y brotes en la primavera. Además, las heridas de la poda cicatrizan más rápidamente en esta época del año.
Por lo tanto, si es posible, es mejor esperar hasta el invierno para podar una higuera. Sin embargo, si la poda es necesaria en otro momento del año, asegúrate de seguir las técnicas adecuadas y de aplicar una pasta cicatrizante en los cortes para proteger al árbol de posibles enfermedades y plagas.
Conclusión
En conclusión, la poda de la higuera es un proceso importante para mantener la salud y la productividad del árbol. Al podar una higuera, es importante eliminar las ramas muertas, enfermas o dañadas, así como aquellas que se cruzan o crecen hacia el interior del árbol. También es importante mantener una estructura equilibrada y evitar podar demasiado en un solo lado del árbol. Si sigues estos pasos básicos, podrás mantener tu higuera sana y productiva durante muchos años. ¡Esperamos que este artículo te haya sido útil!