
Para plantar árboles y sea cual sea el tamaño de los árboles que decida plantar, asegúrese de comprobar su altura y envergadura, así como de haber elegido el lugar adecuado para plantarlos.
Clave una estaca en el suelo para hacerse una idea de cómo va a quedar, después retroceda unos pasos para comprobar con perspectiva que le gusta el lugar elegido.
Proceso de plantar árboles
Marque un cuadrado alrededor de la base de la maceta que sea al menos un 50 % más grande que la maceta [1]. Se ha demostrado que los hoyos cuadrados favorecen el establecimiento y la penetración de las raíces en el suelo. Si va a plantarlo sobre hierba o césped, retire una fina capa de la superficie del tamaño que vaya a cavar.
Empiece a cavar formando un montón con la tierra superficial y otro con el subsuelo. Cuando haya alcanzado la profundidad deseada (un poco más hondo que la maceta o el cepellón o, en el caso de los árboles de raíz desnuda, hasta la marca que le hayan puesto en el vivero), clave una horca varias veces en el fondo y los lados para facilitar la penetración de las raíces.

Mezcle abono en los dos montones de tierra que ha extraído del hoyo, a razón de una parte de abono por cada dos de tierra. Es importante que lo mezcle bien. Si ha tenido que retirar una capa de césped o de hierba para plantar el árbol, colóquela en el fondo del hoyo con la parte del césped hacia abajo.
Colocación al plantar árboles
Coloque el árbol en el hoyo y vuelva a comprobar que la colocación del árbol es la deseada. Empiece a rellenar el hoyo [2], alternando la tierra de ambos montones y prensándola con el talón de vez en cuando. Si está plantando un árbol de raíces desnudas con una estaca paralela, manténgala firme y rellene el hoyo. Una vez rellenado, ate la estaca al árbol [3]. Si está plantando un árbol con cepellón o un árbol trasplantado a maceta,cuando el hoyo esté medio lleno, clave una estaca en el suelo con una inclinación de 45 grados respecto del suelo, de forma que la mitad superior de la estaca se junte con el tronco del árbol más o menos a 1 m del suelo [4].
Las técnicas de plantación de arbustos son exactamente las mismas, aunque no es necesario el uso de estacas, excepto para los ejemplares más altos.
Riego una vez plantado el árbol
Tan pronto como termine de plantar, es esencial que riegue de inmediato el árbol y continúe haciéndolo de forma periódica hasta que se haya establecido. El riego es fundamental para asentar la tierra alrededor de las raíces y para proporcionar agua que se pueda absorber con rapidez. Es importante durante la primera estación de crecimiento.
Formar hoyas
En condiciones de sequía, forme una presa alrededor de los ejemplares, bordéelos con tierra hasta formar una pared de 30 cm de altura y 1 m de diámetro. Al regar, creará una reserva de agua y evitará que la planta se marchite.
Agente humectante
La adición de un agente humectante de cristales al agua disminuye la tensión y permite que el agua penetre con facilidad.