Saltar al contenido

Como mejorar el suelo de tu jardín

Sean cuales sean las características del suelo de su jardín, existen varias técnicas para mejorar la estructura, el contenido en nutrientes y el drenaje del mismo, lo que favorece el correcto establecimiento y crecimiento de las plantas.

Índice

Cavar la tierra

Cavado doble: técnica de preparación del suelo apta para tierras con una capa superficial profunda, o bien para tierras ligeras o poco densas ( véase instrucciones más abajo).

Proceso de cavado doble del suelo en el jardín

  1. Para el cavado doble de un arriate, cave una zanja de dos o tres veces la anchura y dos veces la profundidad de una pala, y coloque la tierra extraída a un lado.
  2. Añada la materia orgánica en la base de la zanja hasta cubrir la altura de una pala.
  3. Cave una segunda zanja al lado de la primera y coloque la tierra que extraiga sobre la materia orgánica de la primera zanja. Repita el proceso a lo largo de todo el arriate.
  4. Para terminar, coloque la tierra extraída en la primera zanja ( véase paso 1) sobre la materia orgánica de la ultima. Es probable que necesite una carretilla para transportarla.

Cavado simple: se sigue exactamente el mismo proceso que en el cavado doble, a excepción de las zanjas, que son ligeramente profundas. Esta técnica es más apta para suelos con una capa superficial menos profunda.

Mejorar el suelo del jardín añadiendo materia orgánica

La materia orgánica se añade al suelo para mejorar la estructura, el drenaje y el contenido en nutrientes. Espárzala sobre la superficie y mézclela con la tierra con cuidado, o bien, al comenzar a cavar un arriate, añádala a la superficie. De esta forma asegurará un suelo rico y equilibrado, del que se podrán beneficiar las plantas desde el principio.

mejorar suelo jardín

El estiércol de corral mejora la estructura del suelo y aumenta su contenido en nutrientes, pero debe dejarse descomponer durante al menos un año, ya que el estiércol fresco puede matar a las plantas. Los estiércoles pesados resultan poco indicados sobre todo para suelos pesados como el arcilloso, ya que aumentaría su impermeabilidad.

El compost mejora la estructura, el contenido en nutrientes y, a menudo, el potencial de drenaje.

La corteza  descompuesta  proporciona estructura y mejora el drenaje del suelo, sobre todo en los pesados, aunque contiene bajas cantidades de nutrientes

Una capa de hojas es excelente para enriquecer el suelo: le proporciona estructura y drenaje y aporta una notable cantidad de nutrientes.

Si puede encontrarlo, el compost que se obtiene al finalizar el cultivo de setas es muy efectivo para mejorar suelos ligeros, aunque pueden hacer variar el nivel de pH.

Acolchado del suelo del jardín

Consiste en la aplicación de una capa superficial de materia orgánica e inorgánica para controlar el crecimiento de malas hierbas,contribuir a la retención de la humedad, mejorar la estructura del suelo y aumentar su contenido en nutrientes.

  • Acolche el suelo cuando empiece a caldearse y aún conserve buenos niveles de humedad (de mediados a fina les de primavera).
  • No acolche cuando el suelo esté helado, inundado o muy seco.
  • No acolche bajo las copas de las plantas perennes ni alrededor de la base del tronco de las plantas leñosas.

Elaborar compost para mejorar el suelo del jardín

El compost es el resultado de reciclar los desechos herbáceos del jardí n para

usar los como abono o para elacolchado.

Qué se debe ailadir:

  • Hierba segada
  • Mondaduras de verduras u hortalizas
  • Tallos de plantas perennes
  • Tallos leñosos de menos de 10 mm de diámetro
  • Malas hierbas anuales
  • Plantas anuales consumidas
  • Hojas caídas
  • Turba fermentada
  • Recortes de seto
  • Abono consumido para macetas
  • Estiércol

Qué NO se debe añadir:

  • Malas hierbas perennes
  • Productos cárnicos
  • Materia infectada
  • Materia inorgánica

Pasos para conseguir un buen compost

Los tradicionales montones de compost son el mejor sistema, ya que resultan fáciles de crear y manipular. A continuación se describe cómo conseguirlo:

compost para mejorar suelo jardín
  • Elija un lugar expuesto al sol o ligeramente sombreado.
  • Construya una caja de madera o palés viejos de 2 m’ de ancho y 1,4 m de alto,abierta por la parte superior o con una tapa y sin base.
  • Empiece a rellenarla con una capa de 20 a 40 cm de hierba segada o unos tallos de planta perenne. Añada una segunda capa de hojas caldas, y así sucesivamente .
  • Cuando empiece a notar síntomas de descomposición y se forme calor, asegúrese de que el contenido no esté ni demasiado seco ni demasiado húmedo. Remueva el montón con regularidad con una horca. El compost estará listo para usarse entre 8 meses y un año.

Fertilizantes para mejorar el suelo del jardín

Los fert ilizantes son compuestos  inorgánicos sintéticos, o bien compuestos orgánicos  que incrementan los niveles de nutrientes y minera les del sue l o.

¿Qué contienen los fertilizantes?

Los tres nutrientes esencia les que se encuentran en un ferti lizante son:

  • Nitrógeno (N) para estimu lar e l crecimiento de brotes.
  • Fósforo (P) para las f lores.
  • Potasio (K) para e l crecimiento de las raíces.

Además  de estos componentes,  los fertilizantes contienen otros muchos nutrientes y minerales que resultan esencia les para el crecimiento de las plantas.

Los fertilizantes   compuestos  proporcionan dos o más de los nutrientes principales para el crecimiento de la planta. Tienen la ventaja

de que se han pensado para tareas especificas, como mejorar la estructura radicular o estimular el nacimiento de brotes.

Los fertilizantes  puros suministran un solo nutriente en forma concentrada. Se crean para fines muy específicos, tales como acelerar la floración de las tomateras, por lo que no deben usarse como fertilizantes de uso general.

Tanto los fertilizantes compuestos como los puros pueden aplicarse en forma de gránulos en la superficie de la tierra, en forma de liquido o triturados, como por ejemplo los huesos molidos.