
Asperula odorata
La aspérula olorosa es una perenne cespitosa de hojas en forma de gola agrupadas en verticilos y fibras blancas estrelliformes.
Alcanza 15-30 cm de altura en bosques umbríos.
Tiene hojas delgadas y olor a heno recién cortado.
Suelo propicio para la aspérula olorosa
Húmedo y lleno de humus, igual que el de los bosques.
Orientación
Sombra, debajo de arboles o arbustos.
Plantación y cultivo de la aspérula olorosa
Ya que las semillas tardan hasta un año en germinar es mejor plantar en primavera.
De esta forma se plantarán cepas o plantas jóvenes separadas 20 cm.
Una vez arraigadas forman una alfombra que produce sus propias semillas y no requiere de volver a plantar.
Recoleccion de la aspérula olorosa
Las plantas desarrollan todo su aroma cuando se las recolecta y comienzan a secarse.
Las ramitas deberán cogerse en primavera, antes o durante la floración, y secarse a baja temperatura para que permanezcan verdes.
Se usan hojas frescas según las necesidades.
Propagación
Su propagación para cultivo se realiza mediante semillas y por división de las raices.
Cultivo en maceta
Muy adecuada, pero se debe tener en cuenta que hay que mantener la planta húmeda y en sombra.
Usos propiedades y beneficios de la aspérula olorosa
Sus hojas se añaden a las bebidas veraniegas tales como sangrías, vino blanco y jugo de manzana.
Es interesante que se pueden preparar tisanas, que se supone elevan el ánimo.
Igual que el abrótano macho, se mezcla con la ropa blanca tanto por su aroma como por su poder repelente de insectos.
Para saber como realizar una infusión o tisana, te invitamos a leer Hierbas para beber de la web amiga plantisetherbis.
Para conocer más sobre como utilizar de las hierbas en tu cuidado personal vista nuestro artículo Hierbas para la belleza de la web plantisetherbis.
Para saber condimentar y usar las hierbas en la cocina, te invitamos a que visites nuestro artículo Hierbas en la cocina y como utilizarlas de nuestra web amiga plantisetherbis, donde encontraras también recetas de cocina.
Ver mas hierbas y sus propiedades: Hinojo, Tomillo, Romero, Cilantro, Ajo, Perejil, Manzanilla, Laurel , Orégano, Hierba luisa, Mentha y menta poleo , Cebollino, Borraja, Enebro y ginebra, Anís y licor, Verbena , Verdolaga , Melisa , Estragón , Ajedrea, Acedera, Perifollo, Angélica, Hisopo , Maravilla, Tanaceto , Albahaca .
Para poder recoger tus hierbas y plantas por el campo libremente, puedes utilizar bolsos étnicos hippies y una mochila hippie. Y para llevar un atuendo acorde, puedes ir con ropa de mujer hippie.